ESCUDO
Encontramos en la parte superior la gran estrella, reflejo de nuestra Institución hacia toda la comunidad educativa. Este reflejo proyecta confianza y sable.
En la parte media del escudo encontramos el nevado del Ruiz como símbolo de la naturaleza, nuestra tierra y cultura. El gran camino que proviene de él, es el reto que brinda CREARTE a nuestros educandos, que día a día que caminar a través del saber y la experiencia.
Acompaña el escudo las palabras: Innovación y Creatividad.
HIMNO
Escucha el Himno dando clic Aquí →
Oh baluarte del saber
que cercano siempre estás
con mi alma rindo a ti
claustro jovial
mis honores y mi ser
la alegría del saber
oh Crearte
flor de paz y de amistad
Coro
Del Liceo vengo yo
con Crearte soy mejor
mi familia quiero yo
y le doy gracias a Dios.
(Bis todo)
BANDERA
Nuestra bandera es representada por los colores institucionales. Siendo el azul transmisor de confianza y protección; el blanco la pureza y la inocencia; y por último el amarillo que impone la inteligencia y la alegría, abarcando la mitad de la bandera con nuestro icónico escudo.
ORGANIGRAMA
MISIÓN
El Liceo Educativo Crearte, de la ciudad de Manizales, es una institución educativa que ofrece educación preescolar y básica primaria con un enfoque humanista que promueve la iniciativa y la reflexión y con un modelo de pedagogías activas donde se permite la participación de los estudiantes y prepararlos para la vida, posibilitando el fortalecimiento y la participación de la familia, con base en los principios éticos universales de libertad, verdad y justicia, así promueve la educación de los niños y niñas desde el aprender a conocer hasta el aprender a hacer, convivir y ser, a través de la academia crítico-analítica de acuerdo con su contexto, teniendo en cuenta las políticas inclusivas favoreciendo la equidad de oportunidades, con miras a contribuir a su desarrollo como ser integral para asumir los retos de una sociedad diversa y plural.
VISIÓN
El Liceo Educativo Crearte, será reconocido en el 2025, como un colegio líder por la excelencia en su formación integral gracias a las estrategias inclusivas basadas en valores, formando niños y niñas con autonomía moral y con bases intelectuales que le permitan tener una nueva perspectiva, para ser transformadores en el proceso social a través de las habilidades cognitivas, culturales y sociales. Y en el cumplimiento del principio universal de que cada individuo es un ser único e irrepetible.
Buscará que los estudiantes obren el bien y eviten el mal, conozcan de manera exacta y razonada, respeten las diferencias individuales, se comprometan socialmente, hagan prácticos los valores personales e interpersonales y vivencien de manera enfática sus competencias en el arte.
OBJETIVOS
General:
Desarrollar la actividad educativa en una institución con múltiples servicios que ofrezca a los niños una formación integral, personalizada y especializada para desarrollar la socioafectividad, creatividad, motricidad, expresión y sensibilidad que favorezcan su desarrollo biológico y cognitivo para satisfacer las expectativas de la sociedad con respecto a una educación innovadora y competitiva.
Específicos:
- Ser líderes en la prestación de servicios de educación, formación y capacitación de educandos, padres de familia y docentes.
- Iniciar y dar continuidad a los niños en el mundo de los sistemas, la música y la creatividad, ofreciéndoles los elementos y la motivación necesaria para que descubran y afiancen sus aptitudes.
- Involucrar a los Padres de Familia en le proceso de educación y formación de sus hijos, impulsándolos a fomentar valores como: la tolerancia, respeto, cooperación y amor para interactuar en la sociedad como seres más sensibles y humanos.
- Aplicar los principios pedagógicos que se deben tener en cuenta para orientar a los menores en la investigación, exploración y recreación para sentirse parte importante de la familia, la institución y la comunidad.
- Asegurar a los padres de familia una educación continuada hacia los niños en valores y el respeto por las normas sociales.
- Crear en los educandos la importancia de la responsabilidad y la puntualidad.
- Fortalecer en los niños el amor por la vida, el respeto por los demás, la tolerancia, la sana convivencia para vivir de manera armónica y en paz y a la conservación del medio ambiente.
- Brindar orientación intelectual, física, moral, social, artística y emocional a los educandos para hacer de ellos miembros útiles a la comunidad y a la sociedad
- Fundamentar la organización, la unidad, la esperanza, la disciplina, la libertad, el orden y la democracia como valores fundamentales en la evolución de la persona y el afianzamiento de la nacionalidad.
PERFILES
De los Estudiantes
- Estudiosos y comprometidos con su desarrollo personal e intelectual
- Con espíritu de integración social, religiosa, cultural, económica y política
- Personas dinámicas, creativas dispuestas a proponer, asimilar y vivenciar innovaciones
- Personas amantes y respetuosas de las manifestaciones artísticas y culturales
- Personas con capacidad de analizar y reflexionar constructivamente la problemática social y plantear alternativas de solución
- Personas que proyecten motivación a la institución, la familia, la comunidad local y la sociedad para el progreso.

- Personas con liderazgo, que sean capaces de innovar, crear nuevos conceptos de enseñanza y tomar decisiones adecuadas
- Personas asertivas que posibiliten la coordinación de esfuerzos y la armonización de tareas institucionales para cumplir los objetivos propuestos
- Personas con fundamento ético que evidencien honestidad, respeto y transparencia en el desempeño de su cargo y que velen por el mejoramiento de la institución
- Personas con vocación de educador, para asumir con responsabilidad la orientación de etapas muy importantes en la vida de los individuos, canalizando todas sus energías hacia la formación del futuro ciudadano

- Personas comprometidas con su entorno para apoyar la institución
- Personas que apoyen los procesos de participación institucional y comunitario
- Personas capaces de liderar acciones en defensa de la familia
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
★ Convivencia y comunicación: sustentado en la solidaridad, el compañerismo, cordial y sentido de
servicio.
★ Creatividad e imaginación: sustentado en la responsabilidad, el respeto, la eficiencia y la
flexibilidad.
★ El autodominio y la voluntad: sustentado en la equidad, la veracidad, la lealtad y la honestidad.
La relación con los demás y la capacidad de trabajo: sustentado en la sensibilidad la serenidad,
la constancia, la integridad y la tolerancia.
★ La esperanza: sustentado en la conciencia ecológica, la conciencia cívica, la conciencia moral, la
conciencia por la paz
MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL
EL LICEO EDUCATIVO CREARTE PRIVILEGIA UN MODELO DE PEDAGOGÍA ACTIVA, en el que el estudiante toma un rol de conductor ACTIVO de sus propios aprendizajes, él se transforma, tiene una acción propia y prima como sujeto de acción.
Desde la pedagogía se desarrollan acciones para construir conocimientos, relaciones y formas que procuran el desarrollo integral humano. En las aulas de la institución, estudiantes y maestros se relacionan alrededor del conocimiento: éstos en la tarea de seleccionar conceptos, procesos, habilidades y competencias para desarrollar con los primeros, según lo dispuesto por la norma pero también el proceso pedagógico permite a los estudiantes comprender que se construya el conocimiento día a día porque no hay verdades absolutas, debe permitir el desarrollo de su personalidad, de sus relaciones sociales, de sus habilidades comunicativas, de su creatividad, en fin, de su SER. Los docentes juegan papel fundamental porque en su relación con los demás, juegan las acciones que tienen cabida en el espacio institucional, el analiza y decide las estrategias para su grupo específico.
El trabajo y la organización comunitaria de la clase como consecuencia de una educación desde la práctica será la base del trabajo en la institución. La pedagogía debe partir del educando y volver a él para que tenga el éxito que se propone en la escuela, que trabaje en todas las instancias para el desarrollo de su corporeidad, sus sentidos e inteligencia y que responda a sus necesidades de ser útil a la sociedad.
El modelo pedagógico se fundamenta básicamente en la orientación del pensamiento y las condiciones en que esta acción se lleva a cabo, a través de la adquisición de conocimientos, contenidos y la preparación constante para su evaluación. Lo anterior se corrobora con el análisis permanente del papel del educador, del estudiante y de los objetivos de aprendizaje dentro de una normatividad social y cultural.
El LICEO EDUCATIVO CREARTE acoge su función formadora y educadora apoyándose en las teorías y modelos de Comenio y Pestalozzi. El primero plantea la enseñanza a través de todas las cosas y a todos los hombres. Esto significa estimular el interés del educando en su proceso educativo y enseñarle con múltiples referencias a las cosas concretas. Su teoría habla igualmente que los niños debían estar divididos en grupos pues de este método de trabajo y la influencia en ellos sería mejor. Insistió en la importancia de la experiencia en el proceso educativo y en el cuidado y cariño que debe recibir el niño en su proceso de formación. Uno de esos escritos más importante fue la didáctica maga, sus esfuerzos por el desarrollo de la educación que lo hicieron merecedor del Maestro de Naciones.
De la Política de Calidad
El Liceo Educativo Crearte, orientará sus acciones hacia la formación integral de sus estudiantes desarrollando competencias Cognitivas, Expresivas y Afectivas, que formen individuos que puedan cumplir con las demandas y expectativas de una sociedad en constante evolución, con un personal capaz de cualificar
permanentemente sus estructuras de conocimiento para mejorar la calidad del servicio, superando las
expectativas de la comunidad.
De los Requisitos del Servicio Educativo del Liceo Educativo Crearte.
El Liceo Educativo Crearte, considerando lo señalado en su misión, visión, política y objetivos de calidad y en busca de una educación de calidad se compromete a:
a. Ofrecer un currículo basado en el modelo pedagógico de pedagogía conceptual, enfocado en educación afectiva y los lineamientos legales vigentes.
b. Proveer servicios de orientación que faciliten el aprendizaje, desarrollo y bienestar de los estudiantes.
c. Ofrecer y mantener recursos humanos, físicos y financieros que permitan una educación de calidad.
d. Ofrecer un ambiente favorable para la convivencia basado en el reconocimiento y respeto a las
diferencias.
De los Objetivos Estratégicos de Calidad
La alta dirección se asegura que los objetivos de calidad se establecen en las funciones y niveles pertinentes de la Institución educativa.
a. Garantizar la sostenibilidad del Liceo Educativo Crearte a mediano y largo plazo, y poder responder a las expectativas y necesidades de los estudiantes, padres y madres de familia, y de la comunidad en general.
b. Formar integralmente a los estudiantes del Liceo Educativo Crearte con base en la pedagogía conceptual, para generar acciones orientadas a la construcción de un proyecto de vida que conlleve el ser, el saber y el hacer respondiendo a la necesidad de transformación social en busca de la excelencia.
c. Fortalecer las competencias del personal del Liceo Educativo Crearte para asegurar un óptimo
desempeño laboral.
d. Dinamizar en la comunidad educativa del Liceo Educativo Crearte procesos de vida personal y comunitaria que favorezcan la convivencia, o que propicien el fortalecimiento y el desarrollo competencias.
e. Fomentar y mantener un buen clima organizacional que propicie un trabajo de calidad entre los miembros de la comunidad educativa
f. Apropiar los recursos necesarios para proveer oportunamente recursos físicos de calidad para el apoyo a la ejecución de los procesos misionales del Liceo Educativo Crearte.
Del Comité de Calidad (GRUPOS SIG)
Es la instancia que orienta, apoya y decide sobre el diseño, implementación, evaluación y mejora del sistema de gestión de la calidad de la institución. Está conformado por todos los padres y docentes, organizados en grupos SIG (seguimiento interno de grupos, los cuales: detectan, registran, asesoran, definen y solucionan procesos de tipo académico. Son de su responsabilidad:
a. Documentación de procesos.
b. Planeación y prestación del servicio.
Seguimiento, evaluación y mejora del sistema de gestión.
c. Diseño y desarrollo del servicio.
d. Mejora continua de la calidad del servicio educativo.
De los Principios y Valores Institucionales.
Los principios y valores institucionales del Liceo Educativo Crearte representan una serie de características diferenciales y distintivas de los miembros de esta organización, que son compartidas por toda la comunidad educativa y son parte integral del sistema de creencias y soporte de la cultura organizacional, son nuestras formas de ser y de actuar, y que son altamente deseables como atributos o cualidades que permiten operacionalizar y visualizar la misión y visión propuestas en el Proyecto Educativo Institucional – PEI.
Como valores y principios institucionales se han establecido:
- Talento: Es una manifestación del sistema cognitivo, representada en la apropiación de saberes para la construcción de la propia red de significados y la adopción de nuevas estructuras mentales hacia el alcance de las metas personales. El talento se considera como una manifestación de la inteligencia emocional y es una aptitud o conjunto de aptitudes o destrezas que le permiten a una persona o a un grupo de personas desempeñarse de forma especial y exitosa, respecto de otros.
- Ética: Considerada dentro de nuestro sistema expresivo y responde a la necesidad que tenemos los seres humanos de actuar en pro de la construcción social de la personalidad a partir de hacer lo correcto y como una manifestación de la propia inteligencia emocional puesta en un contexto determinado.
- Afectividad: Representa el conjunto conformado por las reacciones, las emociones y las formas adecuadas de relación con quienes nos rodean y con nuestro entorno, de disfrutar y de ser felices, la toma de posturas adecuadas y decisiones acertadas ante situaciones determinadas, lo que en suma configura nuestro propio sistema afectivo.
- Creatividad: Considerada como la propia capacidad para la transformación del mundo de una manera original. Es la expresión de libertad, la capacidad de adaptabilidad, en la que se conjugan y ponen de manifiesto los sistemas que componen el ser humano: cognitivo, expresivo y afectivo; se considera como una expresión del yo interior y de la propia visión del mundo plasmada en el hacer.
OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
- Propiciar dentro del ámbito educativo institucional una adecuada y eficiente administración tanto del talento humano como de las propuestas pedagógicas curriculares y de los recursos físicos y materiales, a fin de orientar a los diferentes estamentos para la puesta en marcha de acciones de carácter educativo que permitan vislumbrar una proyección comunitaria del plantel como aporte a los procesos de cambio y transformación social.
- Vislumbrar el componente pedagógico desde el desarrollo de habilidades artísticas, específicamente en la música y el aprendizaje del mundo de la informática, como soporte a la formación académica y ofrecer de manera particular a todos los actores educativos, espacios para su desarrollo humano y construcción del proyecto de vida.
- Orientar el desarrollo del Plan de Estudios y proyectos pedagógicos hacia el logro de estructuras escolares funcionales y coherentes con el desarrollo social cultural y económico del país.
- Dimensionar el plan de estudios y sus contenidos en fundamentos prácticos que le permitan a los actores educativos contextualizar los aprendizajes de una manera significativa.
- Rescatar el espacio, los ambientes y las circunstancias educativas como verdaderos generadores de felicidad para todos los actores educativos.
- Vincular a la comunidad educativa en el desarrollo curricular y pedagógico a fin de canalizar proyecciones y proyectos microsociales con proyección macrosocial.
- Fomentar espacios curriculares que le permiten al alumno educar en relación directa con la vida.